Sobre el cáncer


 
La ciencia descubre y afirma que en el cáncer las células del cuerpo mutan como resultados aleatorios de los defectos durante la división. Eso es cierto; sin embargo no es una mutación aleatoria multifactorial, por lo siguiente:

  • Idénticos tipos de cáncer se desarrollan en millones de individuos. La probabilidad de que una mutación se repita exactamente en millones de individuos es virtualmente ninguna. Esto descarta la aleatoriedad característica de las mutaciones genéticas
  • Si bien mucho se sabe sobre los detalles del desarrollo del cáncer, poco se sabe sobre el modo en que una célula pasa a ser cancerosa
  • Las mutaciones no se "contagian". La metástasis, el desplazamiento de las células originarias del cáncer a otro lugar en el cuerpo y el “contagio” de células sanas en los lugares de destino de dicha metástasis, no puede explicarse como un proceso de mutación aleatoria.

Creo que el cáncer es producido por un tipo de organismo patógeno; tal vez un prión; tal vez una forma aun no descubierto; tal vez algún tipo de “provirus”. Su mecanismo de acción sería penetrar el genoma de la célula y, en vez de ordenar a la célula la replicación del patógeno (como hacen los virus), lo que hace es transformar la célula en el vehículo del patógeno; éste parasita la célula que pasa bajo las nuevas órdenes y crea una célula oncógena que se duplica duplicando el patógeno; estas células sí pueden entonces, desplazarse a otros órganos interactuando con las células del mismo e intercambiando material genético de forma tal que se crean, en el nuevo órgano huésped, células cancerosas

No hay comentarios:

Publicar un comentario