Subatómicas



Nunca se encontrará la "más pequeña partícula subatómica", porque no existe

Sabemos que el universo es infinito porque pensar en un universo finito nos remite al absurdo: Si el universo es finito tiene un límite; un límite que separa dos espacios, pero ambos espacios son siempre parte del universo. Colocar límite al universo planteará simpre la pregunta ¿qué hay después del universo? cuya respuesta es: "más universo". El universo sólo puede concebirse si es infinito

Análogamente, toda partícula, por infinitesimal que sea, siempre podrá dividirse. Es posible que la ciencia no puede dividirla, pero la lógica si la puede dividir. Pensar en algo indivisible, implica pensarlo sin dimensiones y si una partícula no tiene dimensiones, no es una partícula. Esto nos remite al absurdo

El tamaño de la "más pequeña partícula subatómica" dependerá de la capacidad de encontrarla que tengan  la ciencia y la tecnología

No hay comentarios:

Publicar un comentario